Como operar en los mercados de futuros de Binance

Guía de como operar en los mercados de futuros dentro del exchange Binance

1er Paso: Dentro de Binance nos dirigimos a USDT Futuros

Para ello debemos ir a la parte superior izquierda donde dice “Derivados”
Allí dejamos el cursor por encima y nos mostrara varias opciones donde elegiremos “USDT-M Futuros”

2do Paso: Elegir la moneda que deseamos operar

En caso de no tener la cuenta de futuros activada, solicitaremos abrirla y nos pedirá ver un video y responder un simple cuestionario para comprobar nuestro conocimiento de este mercado y los riesgos que conlleva.
Ya con la cuenta de futuros activada, vamos a elegir la moneda que deseamos operar. Nos mostrara por defecto BTC / USDT pero dejando el cursor por encima del par (en la parte superior izquierda) nos abrirá el buscador.
Allí seleccionaremos la moneda a operar.

3er Paso: Ya seleccionado el par elegiremos el modo de margin

Una vez elegida la moneda a operar iremos a la esquina superior izquierda donde seleccionaremos el modo de margin Cruzado (Cross) o Aislado (Isolated) y la cantidad de apalancamiento que utilizaremos.
El modo Cruzado (Cross) nos permite abrir posiciones en diferentes monedas al mismo tiempo y utilizar por completo nuestro balance en la cuenta de futuros. Al tener varias posiciones abiertas debemos tener mucho cuidado ya que una bajada abrupta en alguna de nuestras posiciones puede provocar la liquidación de las demás posiciones y la perdida total del balance.
Mientras que en el modo Aislado (Isolated) solo usaremos el monto del balance que elegimos para abrir la posición y no se comparte con ningún otra posición que tengamos abierta, es decir, que si la posición donde se utilizada Aislado (Isolated) es liquidada, esto no afectaría las demás posiciones.
Al hacer click en Cruzado (Cross) nos saldrá la siguiente ventana donde elegiremos cual de las opciones usar.
Al hacer click en 20x nos dejara ajustar el apalancamiento y dependiendo de la moneda tendremos un apalancamiento disponible desde 1x hasta 125x. Al mismo tiempo nos mostrara la posición máxima que podemos abrir con el apalancamiento elegido, a medida que se sube apalancamiento se reduce la posición máxima que se puede abrir.
Ejemplo: Con 20x de apalancamiento podremos abrir una posición de hasta 1000000 USDT, es decir, que podremos usar hasta 50000 USDT de nuestro balance multiplicado por el apalancamiento que elegido. Con 100x de apalancamiento podremos abrir una posición de hasta 10000 USDT, es decir, no podremos usar mas de 100 USDT de nuestro balance para abrir esta posición.

4to Paso: Transferir dinero a nuestra cuenta de USDT Futuros

Haremos click en Transferir
Y luego nos dará la opción de elegir de que billetera tomar los fondos (Billetera Spot o Margin Cruzado). También seleccionaremos la moneda que deseamos transferir (BNB, USDT, BUSD), en este caso USDT, elegiremos la cantidad a transferir y le damos a Confirmar.

5to Paso: Abrir la posición

Una vez transferido el dinero, seleccionado el modo de margin, el apalancamiento a utilizar, decidido y estudiado que posición queremos abrir, procedemos a elegir el precio al que abriremos la operación en limite (dejando una orden hasta que llegue a ese precio) o en mercado (donde se ejecuta al ultimo precio y se abre automáticamente la posición) y la cantidad de monedas que deseamos comprar o vender en corto.
En este caso seleccionamos un modo de margin Cruzado (Cross) y un apalancamiento de 7x, pondremos una orden limite en $3390 para comprar 0.105 ETH por 50 USDT lo que nos dará una posición de un total de 355.95 USDT cuando solo se utilizaron 50 USDT de nuestro balance.

6to Paso: Ver el estado de la posición

En la parte inferior podremos ver nuestras posiciones abiertas, órdenes abiertas, historial de órdenes/trades/transacciones y los activo que tenemos en la billetera de futuros.
En este caso, la posición muestro su tamaño en la moneda elegida, precio de entrada, precio de marca, precio al que tiene que llegar para ser liquidada la posicion, el ratio de margin, la cantidad de dinero usado de la billetera, PNL (Ganancias y perdidas en USDT y porcentual) y el ADL.

7mo Paso: Cerrar posición

En nuestras posiciones abiertas veremos la derecha que nos da la opción de “Cerrar todas las órdenes” y aquí elegiremos el precio al que queramos cerrar cada posición.
Tenemos la opción de hacerlo en Mercado, es decir, de manera inmediata al precio actual teniendo en cuanto que una posición grande puede generar que no haya suficiente liquidez y se termine de llenar la orden a un precio diferente al planeado. La otra opción es con una orden Limite en la que nosotros elegimos el precio de la misma en el cuadrado de la derecha de esta y le damos a Limite.
Mas a la derecha veremos TP/SL (Toma de ganancia y dejar de perder) para la posición que al hacer click en editar podremos elegir un precio de cierre de la misma en que caso de que suba o baje. Esto nos sirve a modo de toma de ganancia o para proteger nuestros fondos actuales de manera premeditada y saber que no tendremos que estar pendiente de la posición en todo momento.
Al ingresar un precio de salida nos mostrara las ganancias o perdidas que se generaran al cerrar la operación. También necesitaremos elegir si el precio al cerrarse será el precio de marca (indice basado en varios exchanges) o el ultimo precio de mercado en futuros.