Tips para el cuidado de nuestra PC
Cuando se trata de mantener a salvo nuestros ahorros y usamos nuestra PC del día a día, tenemos que saber algo: se acabaron los programas piratas y descargar cualquier cosa sin verificar de internet. Torrent quedó en la puerta de entrada, ya no más. Solo debemos descargar archivos/programas de fuentes en las que confiemos plenamente.
Para cerciorarnos de que lo que vayamos a descargar está “limpio”, podemos usar: VirusTotal para ver qué resultados arroja. Esto es solo un complemento de seguridad, que los resultados sean limpios no quiere decir que el programa esté 100% libre de virus.
Mantener siempre actualizado el sistema operativo, y las aplicaciones oficiales que usemos. Por más molesto que sea, los SO (Sistemas Operativos) y programas suelen actualizarse para arreglar baches de seguridad que pueden dejarnos expuestos frente a un hacker.
- Activa el auto-update del sistema operativo.
- El antivirus de Windows 10 por default es aceptablemente seguro, pero hay que tener en cuenta que ningún antivirus de por sí es mágico. Si vamos clickeando en cuanto link y página basura se nos aparezca por nuestro camino cibernético, no hay software que nos proteja.
- Si queremos añadir un complemento a nuestro sistema de defensa, una buena opción es MalwareBytes.
- Activa el firewall. Probablemente ya venga activado por default, pero nunca está demás chequearlo.
- Si tenés un Word o bloc de notas en el que guardas todas tus contraseñas y datos sensibles, ¡destruilo ahora mismo! Hacé una copia antes, claro…
- Desactiva el WiFi cuando no lo estés usando. No internet <> No exploit
- Cambia la contraseña del WiFi que trae por default.
- Si en tu casa hay más dispositivos conectados a la misma red (Ej: celulares, notebooks) toma las mismas precauciones. Activa sus firewalls.
Windows 10 trae un programa ya incluido por default, el cual podemos usar gratis: Bitlocker. Al activarlo, nos pedirá que configuremos una contraseña y nos dará un código de recuperación, los cuales debemos guardar cuidadosamente.
Esto nos protegerá si nuestra sistema se ve vulnerado, ya que los programas y archivos encriptados solo serán accesibles mediante la contraseña establecida. Esto quiere decir que si nos vemos afectados por un hackeo, el hacker no podrá hacer nada con los datos robados.
Para mayor seguridad, considera usar una VM (virtual machine, máquina virtual) para acceder a plataformas DeFi y Exchanges. Una buena opción es VMware. Para mayor seguridad, en la VM podes instalar Linux Ubuntu como sistema operativo.
Última actualización 1yr ago