Como proveer liquidez en SushiSwap

Guía sobre como proveer liquidez dentro del protocolo de SushiSwap en la blockchain de Binance Smart Chain
En esta guía, Santi Cristobal va a estar explicando como proveer liquidez en el protocolo de SushiSwap dentro de la blockchain de Binance Smart Chain. Podes leer la guía original en este link.

1er Paso: Ingresar al sitio web

Nos dirigimos a la pagina de Sushi: https://sushi.com/

2do Paso: Conectar nuestra billetera

Arriba a la derecha tenemos dos botones clave: cambiar el idioma y conectar tu wallet.
Una vez que la página está en tu idioma preferido, le damos clic a “Conectarse a una billetera”. Nos aparecerá el siguiente cuadro con opciones de distintas wallets para que elijamos con cuál conectarnos. Yo uso Metamask así que elijo esa:
Te va a pedir que ingreses tu contraseña para poder usar la wallet:
Una vez que ingresaste, tenés que confirmar que querés conectar tu cuenta al protocolo. Si tu wallet tiene varias cuentas, te da la opción de elegir cuál conectar a Sushi.
Ya estamos conectados — nos damos cuenta porque arriba a la derecha tenemos nuestro balance y el nombre de la red a la cual nos conectamos.

3er Paso: Seleccionar la red

SushiSwap es un protocolo multichain. ¿Qué quiere decir esto? Que funciona en varias blockchain distintas, por lo que una vez que la conectamos a nuestra wallet, podemos elegir con qué blockchain interactuar.
Por defecto viene seteada para usar la red de Ethereum, pero nosotros queremos usar Binance Smart Chain (BSC), que tiene costos más bajos. Para cambiarla hacemos clic en el nombre de la red arriba a la derecha.
Nos va a aparecer la lista de redes disponibles: elegimos BSC.
Y luego, otra vez el pop-up de Metamask para pedirte que confirmes el cambio de red en tu extensión.
Te va a aparecer tu balance en BNB, la moneda nativa de la Binance Smart Chain.

4to Paso: Obtener los token a depositar

¡Ahora sí empieza lo más divertido! Vamos a usar el protocolo.
Como dijimos al principio, los pools de liquidez están compuestos por dos o más token. Para poder convertirte en proveedor de liquidez vas a necesitar ambos token. En este ejemplo, vamos a depositar BUSD (stablecoin de Binance que refleja el valor del dólar) y BNB.
Si en tu wallet solamente tenés BNB, lo primero que hay que hacer es cambiar un poco de BNB por BUSD. Se puede hacer desde Sushiswap, en la solapa “Intercambio” (o swap).
Hay que elegir los dos tokens que queremos intercambiar. BNB ya aparece por defecto y nos pide que seleccionemos el otro token.
Buscamos BUSD y lo elegimos. Yo tengo 14.82 BUSD en mi wallet, el protocolo te muestra cuánto tenés cuando lo elegís.
Luego ingresamos la cantidad que queremos intercambiar. Si elegís una cantidad dada de BNB, te actualiza la cantidad de BUSD y viceversa. Yo quiero 10 BUSD.
Para convertirte en proveedor de liquidez tenés que proveer una cantidad equivalente de cada token. Es decir, que si querés hacer una inversión por un valor de 50 dolares, vas a tener que depositar 25 dólares en BUSD y 25 dólares en BNB.
Si bajamos vemos el slippage (deslizamiento de precio): ese porcentaje es una estimación de cuánto puede variar el precio que ves al hacer el intercambio y el precio real al que se va a hacer el intercambio. Cuando un protocolo tiene poca liquidez, el deslizamiento de precio puede ser muy elevado, así que hay que estar atento.
Por suerte este protocolo permite definir una tolerancia al deslizamiento. Esto quiere decir que si el deslizamiento es mayor a tu tolerancia (se recomienda dejarla en 0.5%), la operación no se realizará.
Luego de seleccionar el botón de intercambio nos sale la siguiente pantalla con los detalles de la operación para que confirmemos.
Igualmente recordá que la confirmación final de cualquier intercambio que hagas se hace desde Metamask (o la wallet que estés usando), donde nos muestran información acerca del gas, que es la comisión por la transacción que pagamos a la red.
  • Gas fee: es el costo máximo del gas que vamos a pagar. Se compone de multiplicar el precio del gas (GWEI) por el limite de gas.
  • Precio del gas: cuánto vas a pagar por cada unidad de gas utilizada.
  • Limite de gas: la cantidad máxima de unidades de gas por la que estas dispuesto a pagar para esta transacción.
El gas es una medida que se usa para medir la cantidad de poder computacional que se necesita para ejecutar la transacción. Un contrato muy complejo va a requerir más gas, por lo que el costo final de la transacción (gas usado x precio de gas) va a ser más alto.
El precio y el límite de gas vienen se setean por default para cada contrato. Hay que poner un límite suficientemente alto para que alcance a cubrir el gas necesario para la transacción y evitar que esta se interrumpa, pero en general se termina pagando menos del límite que pusimos.
El costo del gas se paga en la moneda de la red, en este caso BNB. Ósea que cómo máximo vamos a pagar 0.02414 BNB por la transacción.

5to Paso: Proveer liquidez

Nos dirigimos a la sección de "Liquidity" y seleccionamos el par a operar (en nuestro caso BNB/BUSD)
Debemos seleccionar la cantidad que queremos depositar. Similar a lo que sucede cuando intercambiamos, alcanza con ingresar la cantidad deseada de BUSD para que se actualice la cantidad de BNB.
En este caso depositaremos 10 BUSD y su equivalente en BNB: 0.0241166. A la derecha del importe que depositaremos vemos el balance, es decir lo que tenemos en la wallet.
Antes de poder ejecutar la transacción, tenemos que aprobar los tokens en los contratos inteligentes que usa Sushi para este intercambio. Lo hacemos haciendo clic en “Aprobar BUSD”.
Nos aparecerá nuevamente Metamask para aprobar.
Al cabo de unos segundos (o minutos si la red está congestionada) recibimos una notificación: se aprobó el contrato.
Procedemos a clickear "Confirmar la adición de liquidez"
Confirmamos la operación con los siguientes datos
Vamos a recibir 0.373025 BNB/BUSD LP tokens. Los LP tokens (Fichas de piscina) quiere decir que es un token de liquidez, que se otorga a quienes aportan liquidez a un pool (o piscina en español). Es más común escuchar el término LP Token que viene del inglés Liquidity Provider token. Como aportamos liquidez al pool de BNB y BUSD, nos dan un LP Token BNB/BUSD. Bueno… todavía no nos dieron nada, ¡primero hay que confirmar la transacción!
Hacemos clic en confirmar suministro y luego aceptamos la transacción en Metamask.
¡Listo! Nos aparece la notificación.
Ya agregamos 0.024 BNB y 10 BUSD a SushiSwap y nos convertimos en proveedores de liquidez.
Podes ver tu LP token o Fichas de Piscina haciendo clic en donde dice “Ver posiciones de liquidez” donde te va a mostrar los activos detrás de tus LP Tokens.
Tenemos nuestros LP Token y su equivalente en BNB y BUSD, además del % que tenemos dentro del pool / piscina. Desde acá podemos agregar o eliminar liquidez.